El ruso que se ofrece para el primer trasplante de cabeza

El ruso Valery Spiridonov, que tiene atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad genética grave que ataca las neuronas motoras, quiere someterse a una pionera operación en la que su cabeza sería trasplantada a un cuerpo sano uniéndola por la espina dorsal.
Según informan varios medios rusos, el paciente, un programador de 30 años, se puso en contacto con el controvertido doctor italiano Sergio Canavero, quien cree que es técnicamente posible realizar la operación en 2016.
 
"Ésta es mi decisión final y no pienso cambiarla. ¿Miedo? Claro que lo tengo, pero si no lo intento mi futuro puede ser aún peor", reveló el paciente.
 
El programador comparó el procedimiento al que será sometido con la conquista espacial: "Este experimento es un gran avance científico que está al mismo nivel que el vuelo de Gagarin", dijo a la televisión rusa Zvezdá.
 
El tiempo juega en contra de Spiridónov, que empeora cada día y ha superado ya la esperanza de vida para personas con su enfermedad.
 
Canavero quiere reunir a un equipo de 150 doctores y enfermeras para llevar a cabo la cirugía, que se estima costaría algo más de 10,3 millones de euros.
 
En su cuenta de Twitter, Spiridónov da las gracias a todos por su apoyo y señala que "confía en que todo salga bien" o que "al menos sea útil para la ciencia y el futuro de la medicina".
El único precedente de una operación similar se produjo en 1970, cuando el doctor Robert White, de la Universidad de Medicina Case Western Reserve, trasplantó la cabeza de un simio al cuerpo de otro. Ocho días después, el animal murió.
 
Son varios los especialistas que han criticado esta práctica por las extrañas consecuencias que puede llegar a aparejar, si el paciente sobrevive. Y, aunque se lograran soldar los huesos y unir las arterias, no se podría conseguir después que el cuerpo se moviera. 
En base a Efe y medios internacionales. 

viernes de 10 de abril de 2015